10 Abr CRÓNICA DE UN CONCIERTO
- Conocer los valores básicos de nuestra tradición y patrimonio cultural de la Semana Santa.
- Discriminar auditivamente los diferentes instrumentos musicales típicos de la idiosincrasia sevillana.
- Disfrutar de la audición activa de las obras más relevantes del patrimonio musical autóctono.
- Participar en actividades musicales que impliquen buena actitud, toma de conciencia, concentración, así como valorar las diferentes expresiones musicales.
La línea del concierto fue conducida sobre los contenidos vistos en el área de artística (discriminación auditiva de sonidos – fuerte/suave, rápido/lento…; familias de instrumentos, etc).
Sonaron marchas con un recorrido histórico dentro del mundo de las bandas. Desde la primera marcha que sonara en el concierto, “Cristo de la Buena Muerte” de Escámez (1926), hasta las marchas más clásicas de Cigarreras del repertorio actual, como “Eucaristía” de Francisco J. González Ríos o “Divina Pastora de Cantillana” de Pedro M. Pacheco Palomo.
Al mismo tiempo que se presentaban los intrumentos musicales de las diferentes familias, sonaban demostraciones de los músicos con algunos temas conocidos y populares interactuando con el público creando un ambiente ameno y divertido.
Pudimos disfrutar de alumnos que improvisaron con la batuta y tuvieron el valor de ponerse al frente de la formación, con un resultado sorprendente. He aquí un ejemplo: así dirigía nuestra querida Natalia de 3° a la banda trabajando los sonidos forte/piano (fuerte/suave) a su antojo. ¡Qué maravilla! (VER VÍDEO)
Para finalizar estos músicos, nos obsequiaron con una preciosa versión del “Ave María” de Vladimir Vavilov (falsamente atribuida a G. Caccini) en el sonido de las cornetas y tambores.
Todo listo para que Sevilla acoja una de las semanas culturales más importantes y esperadas del año, en el que pasan por sus calles miles de músicos diariamente para ponerle armonía a la ciudad.
Queremos agradecer a la Sagrada Columna y Azotes Las Cigarreras por su dinámica aportación musical, su entrega y su disposición a realizar el concierto; y cómo no, a la siempre ayuda de padres y madres que pudieron hacer posible una rápida y efectiva organización.
¡Feliz Semana Santa a toda nuestra comunidad educativa!
![](https://emilioprados.es/wp-content/uploads/2022/04/con1-300x225.jpg)
![](https://emilioprados.es/wp-content/uploads/2022/04/con4-300x224.jpg)
![](https://emilioprados.es/wp-content/uploads/2022/04/con2-225x300.jpg)
![](https://emilioprados.es/wp-content/uploads/2022/04/con3-300x135.jpg)
Sorry, the comment form is closed at this time.